Análisis estratégico para inversores en el mercado energético de Argentina. Evaluación de oportunidades, desafíos regulatorios y proyecciones a largo plazo.
Proporcionamos inteligencia estratégica para decisiones de inversión en el sector petrolero
Nuestra misión es proporcionar a inversores y stakeholders una comprensión profunda y matizada de los riesgos asociados a las inversiones en el sector petrolero argentino. Mediante análisis rigurosos y metodologías avanzadas, evaluamos factores políticos, económicos, regulatorios y ambientales que impactan en la rentabilidad y sostenibilidad de las inversiones energéticas.
Trabajamos con un enfoque multidisciplinario, combinando expertise en geología, finanzas, política energética y sostenibilidad para ofrecer una visión holística del panorama de inversión. Nuestro compromiso es generar conocimiento accionable que permita a nuestros clientes tomar decisiones fundamentadas en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre.
Creemos en la transparencia informativa como base para el desarrollo sostenible del sector energético argentino, contribuyendo a una transición energética justa que equilibre los intereses económicos con la responsabilidad ambiental y social.
Enfoque analítico para la evaluación de riesgos de inversión
Evaluamos el contexto político argentino y su impacto en las políticas energéticas. Nuestro equipo analiza las tendencias políticas, los cambios en la administración gubernamental y las relaciones internacionales que pueden afectar al sector petrolero. Consideramos la estabilidad política, los procesos electorales y los cambios regulatorios potenciales para anticipar riesgos políticos que puedan impactar en las inversiones a corto y largo plazo.
Utilizamos modelos econométricos avanzados para evaluar el riesgo económico asociado a las inversiones petroleras. Analizamos indicadores macroeconómicos clave como la inflación, el tipo de cambio, las tasas de interés y la evolución del PIB argentino. Nuestros informes incluyen proyecciones sobre el comportamiento del mercado energético local e internacional, considerando factores como la volatilidad de los precios del petróleo y las tendencias de consumo energético global.
Realizamos un riguroso análisis técnico de los yacimientos petrolíferos, evaluando factores geológicos, infraestructura existente y tecnologías de extracción. Nuestros geólogos e ingenieros petroleros evalúan la calidad de las reservas, los costos de extracción y transporte, así como la viabilidad técnica de los proyectos. Este análisis incluye la evaluación de riesgos operacionales, como desafíos logísticos, disponibilidad de mano de obra calificada y acceso a tecnologías de punta.
Analizamos exhaustivamente el marco regulatorio argentino para el sector petrolero, incluyendo permisos, licencias, regalías y obligaciones fiscales. Nuestro equipo de especialistas en derecho energético y ambiental evalúa los requisitos de cumplimiento y los posibles cambios normativos que podrían afectar la rentabilidad de las inversiones. Incluimos análisis de riesgos ambientales, requisitos de mitigación y compensación, así como las tendencias globales hacia una mayor exigencia en estándares ambientales.
Indicadores clave del mercado petrolero argentino
Evaluación exhaustiva de los factores de riesgo para inversores
Alianzas estratégicas para un análisis integral
Centro de investigación especializado en el análisis del sector energético nacional, aportando datos estadísticos actualizados y tendencias de mercado.
Consultora internacional especializada en evaluación de riesgos políticos y económicos para inversiones en mercados emergentes.
Colaboración académica con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas para análisis técnicos y económicos del sector petrolero.
Entidad que agrupa a las principales empresas del sector, proporcionando visión integral de la industria y acceso a datos relevantes.
Fuentes especializadas para profundizar su conocimiento
Análisis detallado sobre cómo la digitalización está transformando la operativa de YPF, reduciendo el riesgo de inversión en pozos no rentables y optimizando la producción petrolera en Argentina.
Estudio exhaustivo sobre los factores que determinan las decisiones de inversión en el sector petrolero argentino, analizando la profunda transformación que experimentó a principios de los años 90 en el marco de la reforma económica.
Perspectivas de inversión para el mercado latinoamericano, incluyendo análisis sobre el comportamiento del sector energético y las oportunidades para inversores en un contexto de volatilidad global.
Informe que evalúa las políticas de gestión de riesgos frente al financiamiento e inversión en proyectos petroleros en Latinoamérica, con análisis aplicable al contexto argentino.
Programas especializados para comprender los riesgos de inversión
Especialistas con amplia experiencia en el sector petrolero
Economista Especializado en Mercados Energéticos
Ex asesor del Ministerio de Economía y consultor para YPF. Doctor en Economía por la Universidad de Chicago con 20 años de experiencia analizando mercados energéticos latinoamericanos.
Analista de Riesgo Político
Consultora internacional con amplia trayectoria evaluando entornos políticos en América Latina. Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires y máster en Relaciones Internacionales.
Ingeniero Petrolero Senior
25 años de experiencia operativa en proyectos petroleros en Argentina, Brasil y México. Especialista en evaluación técnica de yacimientos no convencionales y optimización de producción.
"El análisis proporcionado sobre los riesgos regulatorios en el sector petrolero argentino fue fundamental para nuestra decisión de inversión en Vaca Muerta. La profundidad del estudio y la precisión de las proyecciones nos permitieron anticipar correctamente cambios normativos que afectaron al sector."
"Los talleres especializados en evaluación de riesgos políticos y económicos transformaron nuestra estrategia de entrada al mercado argentino. La metodología aplicada y el conocimiento de los expertos nos permitieron desarrollar un enfoque mucho más resiliente ante la volatilidad del entorno local."
"Como entidad financiera especializada en proyectos energéticos, valoramos enormemente la precisión y objetividad de los informes de riesgo para el sector petrolero argentino. La visión multidimensional del análisis nos ha permitido estructurar instrumentos financieros adaptados a las particularidades del mercado local."
Únase a nuestro equipo de expertos en análisis de riesgos
Buscamos constantemente talentos excepcionales para fortalecer nuestro equipo multidisciplinario de analistas y consultores. Valoramos profesionales con experiencia en el sector energético, finanzas, ciencias políticas, ingeniería petrolera y disciplinas afines.
Ofrecemos un entorno dinámico e intelectualmente desafiante, con oportunidades de desarrollo profesional y participación en proyectos de alto impacto para la industria energética regional.
Buscamos un profesional con experiencia en análisis regulatorio del sector energético latinoamericano, preferentemente con conocimiento específico del marco normativo argentino. Responsable de evaluar impactos de cambios regulatorios en proyectos petroleros y desarrollar estrategias de mitigación.
Requisitos: Formación jurídica o en ciencias políticas, mínimo 5 años de experiencia en análisis regulatorio energético, excelente capacidad analítica y de comunicación.
AplicarResponsable de desarrollar modelos económicos y financieros para evaluar inversiones en el sector petrolero argentino. Realizará análisis de sensibilidad, proyecciones de mercado y evaluación de escenarios macroeconómicos y su impacto en proyectos energéticos.
Requisitos: Maestría o doctorado en Economía, experiencia demostrable en modelización financiera para el sector energético, conocimiento profundo de la economía argentina.
AplicarEncargado de evaluar los riesgos sociales y ambientales asociados a proyectos petroleros en Argentina. Desarrollará metodologías para la identificación temprana de conflictos potenciales y estrategias para la gestión de relaciones con comunidades y grupos de interés.
Requisitos: Formación en ciencias ambientales, sociología o campos afines, experiencia en evaluación de impacto social y ambiental en el sector extractivo, conocimiento de estándares ESG internacionales.
AplicarSolicite información personalizada sobre nuestros servicios
Av. del Libertador 498, Piso 12
C1001ABR, Buenos Aires,
Argentina
+54 11 4123-7890
+54 11 4123-7891
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00